Berna Wang
Mi otro blog: Traducciones (y otros textos)
Las listas de gratitud son una sandez. Fue una lista de «ingratitud» lo que me salvó || Liz Brown
El recorrido desde el trauma infantil hasta la adicción || Billy Manas
Esta es tu tarea || Courtney Martin y Wendy MacNaughton
Conversaciones difíciles que he tenido con personas blancas, incluida mi esposa || Andrea Chiu
Maten a su ángel || Rebecca Solnit y un texto de Virginia Woolf
Contacto:
berna [@] bernawang [.] netTraducción de ‘Training the Wisdom Body. Buddhist Yogic Exercise’, de Rose Taylor Goldfield
Buscar
Archivos
- abril 2020 (1)
- febrero 2020 (1)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- agosto 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (3)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (3)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (2)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (8)
- octubre 2015 (7)
- septiembre 2015 (8)
- agosto 2015 (3)
- febrero 2015 (1)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (18)
- agosto 2014 (14)
- julio 2014 (23)
- junio 2014 (20)
- mayo 2014 (4)
- abril 2014 (8)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (13)
- diciembre 2013 (13)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (9)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (5)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (5)
-
Entradas recientes
- Tómate un descanso || Ari Goldfield 16/04/2020
- Lo que no necesitas cambiar. Primera parte: la fortaleza || Ari Goldfield 26/02/2020
- Cuidarte con amor: una meditación guiada || Ari Goldfield 29/11/2019
- La naturaleza búdica: eres perfecto tal como eres || Yongey Mingyur Rinpoché 15/11/2019
- Cómo relacionarnos con la ansiedad por el cambio climático || Ari Goldfield 01/10/2019
Blogs que sigo
- Buddhistdoor en español
- Buddhistdoor Global
- Dzogchen Ponlop Rinpoche
- Elizabeth Mattis Namgyel
- Fake Buddha Quotes
- Just Dharma Quotes
- Just Mingyur
- Kalyanamitrata – Spiritual Friendship
- Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoche
- Lion's Roar
- Matthieu Ricard
- Tricycle: The Buddhist Review – The Independent Voice of Buddhism in the West
- Wisdom Sun
Archivo de la etiqueta: incomodidad
Cuidarte con amor: una meditación guiada || Ari Goldfield
Todas las personas necesitamos sentirnos amadas. Sentirnos amadas nos consuela, nos calma y nos ayuda a sentirnos protegidas y conectadas. Nutre nuestra capacidad para crecer y desarrollarnos física, mental y emocionalmente. Nos infunde la confianza necesaria para implicarnos en el … Seguir leyendo
Publicado en Ari Goldfield, Maestros contemporáneos
Etiquetado amor, autocuidado, bondad, calidez, corazón, cuidarse con amor, enfado, incomodidad, meditación guiada, miedo, soledad, ternura, tirantez
3 comentarios
La naturaleza búdica: eres perfecto tal como eres || Yongey Mingyur Rinpoché
El mundo moderno se ha encaprichado con la práctica de la meditación. Meditadores y meditadoras sonrientes adornan las portadas de las revistas. Los directores ejecutivos llevan la meditación a los centros de trabajo. Incluso enseñamos a niños y niñas a … Seguir leyendo
Publicado en Mingyur Rinpoché
Etiquetado amor, búsqueda, bienestar, compasión, consciencia, defectos, dolor, emociones, experiencias, felicidad, hacer, incomodidad, meditación, naturaleza búdica, naturaleza de la mente, pausa, pensamientos, sabiduría, satisfacción, sensaciones, ser
4 comentarios
Permanecer compasivos || Pema Chödrön
Una pregunta que me intriga desde hace años es cómo podemos comenzar exactamente donde estamos, con todos nuestros enredos, y aun así desarrollar una aceptación incondicional de nosotros mismos en lugar de culpa o depresión. Uno de los métodos más … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos, Pema Chödrön
Etiquetado agresión, energía, examinar, incomodidad, inspirar, maitri, respiración, transmutación
Deja un comentario
El aguijón del sufrimiento: el escorpión y la avispa || Heather Sanche
La primera enseñanza que recibí sobre la visión budista fue la Primera Verdad Noble: la Verdad del Sufrimiento. Durante mis primeros años de estudio del budismo luché con una sensación de pesimismo. ¿No estaba la vida también llena de toda … Seguir leyendo
Publicado en Heather Sanche, Maestros contemporáneos
Etiquetado crianza, Cuarta Verdad Noble, duhkha, dukkha, estrés, incomodidad, insatisfacción, malestar, maternidad, Primera Verad Noble, sufrimiento, transitoriedad
1 Comentario