Berna Wang
Mi otro blog: Traducciones (y otros textos)
Las listas de gratitud son una sandez. Fue una lista de «ingratitud» lo que me salvó || Liz Brown
El recorrido desde el trauma infantil hasta la adicción || Billy Manas
Esta es tu tarea || Courtney Martin y Wendy MacNaughton
Conversaciones difíciles que he tenido con personas blancas, incluida mi esposa || Andrea Chiu
Maten a su ángel || Rebecca Solnit y un texto de Virginia Woolf
Contacto:
berna [@] bernawang [.] netTraducción de ‘Training the Wisdom Body. Buddhist Yogic Exercise’, de Rose Taylor Goldfield
Buscar
Archivos
- abril 2020 (1)
- febrero 2020 (1)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- agosto 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (3)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (3)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (2)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (8)
- octubre 2015 (7)
- septiembre 2015 (8)
- agosto 2015 (3)
- febrero 2015 (1)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (18)
- agosto 2014 (14)
- julio 2014 (23)
- junio 2014 (20)
- mayo 2014 (4)
- abril 2014 (8)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (13)
- diciembre 2013 (13)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (9)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (5)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (5)
-
Entradas recientes
- Tómate un descanso || Ari Goldfield 16/04/2020
- Lo que no necesitas cambiar. Primera parte: la fortaleza || Ari Goldfield 26/02/2020
- Cuidarte con amor: una meditación guiada || Ari Goldfield 29/11/2019
- La naturaleza búdica: eres perfecto tal como eres || Yongey Mingyur Rinpoché 15/11/2019
- Cómo relacionarnos con la ansiedad por el cambio climático || Ari Goldfield 01/10/2019
Blogs que sigo
- Buddhistdoor en español
- Buddhistdoor Global
- Dzogchen Ponlop Rinpoche
- Elizabeth Mattis Namgyel
- Fake Buddha Quotes
- Just Dharma Quotes
- Just Mingyur
- Kalyanamitrata – Spiritual Friendship
- Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoche
- Lion's Roar
- Matthieu Ricard
- Tricycle: The Buddhist Review – The Independent Voice of Buddhism in the West
- Wisdom Sun
Archivo de la etiqueta: dolor
La naturaleza búdica: eres perfecto tal como eres || Yongey Mingyur Rinpoché
El mundo moderno se ha encaprichado con la práctica de la meditación. Meditadores y meditadoras sonrientes adornan las portadas de las revistas. Los directores ejecutivos llevan la meditación a los centros de trabajo. Incluso enseñamos a niños y niñas a … Seguir leyendo
Publicado en Mingyur Rinpoché
Etiquetado amor, búsqueda, bienestar, compasión, consciencia, defectos, dolor, emociones, experiencias, felicidad, hacer, incomodidad, meditación, naturaleza búdica, naturaleza de la mente, pausa, pensamientos, sabiduría, satisfacción, sensaciones, ser
4 comentarios
El perdón no es budista || Ken McLeod
Las enseñanzas budistas no aconsejan pedir a otros que nos absuelvan de nuestras faltas. Por el contrario, señalan un camino a la purificación que cambiará nuestra relación con los patrones reactivos. Permítanme decir, ya desde el principio, que no voy … Seguir leyendo
Publicado en Ken McLeod, Maestros contemporáneos
Etiquetado absolución, aceptación, arrepentimiento, catolicismo, ciencia, Claudio, confianza, conflictos, consciencia abierta, cristianismo, cuatro clases de actividad despierta, cuatro fuerzas, David Graeber, destrucción, deuda, disculpa, dolor, ecuanimidad, enriquecimiento, Gampopa, Hamlet, Idries Shah, karma, magnetización, pacificación, patrones reactivos, perdón, poder, práctica con deidades, propósito, protestantismo, psicología, psicoterapia, pureza, purificación, remedio, remordimiento, resultado, Shakespeare, suciedad, tonglén, transacción, trauma, veneno, victimismo
1 Comentario
Enfrentarse al abuso de poder | varios autores • Lion’s Roar
20 de noviembre de 2014 Los abusos pueden adoptar diferentes formas y ser económicos, psicológicos, físicos o sexuales. Hace poco unos titulares revelaban que las comunidades espirituales, incluidas las budistas, son especialmente vulnerables a los abusos sexuales cometidos por figuras … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos
Etiquetado abuso de poder, abusos, abusos sexuales, Alan Senauke, amor, An Olive Branch, arrepentimiento, ética, Buddhist Peace Fellowship, budismo tibetano, causalidad, Centro Zen de Berkeley, Centro Zen de San Francisco, compasión, comunidad, conducta indebida, David Whitehorn, dolor, Egyoku Roshi, Eido Roshi, Faith Trust Institute, iluminación, Kalu Rinpoché, Lama Palden, maestros, monasterios, Osel Tendzin, Pam Rubin, patriarcado, Peter Rutter, preceptos, psicoterapia, reconstrucción, responsabilidad, Richard Baker, Sakyong Mipham, sanga, Scott Edelstein, secreto, sexo, Shambhala, Shinge Chayat, terapia, traición, transparencia, trauma, Trungpa Rinpoché, vacío del yo, vajrayana, vinaya, XVI Karmapa, zen, Zen Studies Society
2 comentarios
Espacio para curarse || Pema Chödrön
Las cosas que se desmoronan son una clase de prueba y también una clase de curación. Creemos que lo importante es pasar la prueba o superar el problema, pero la verdad es que las cosas no se resuelven realmente. Se … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos, Pema Chödrön
Etiquetado alegría, autoprotección, curación, dolor, espacio, pena
2 comentarios
Atajos espirituales || Bo Heimann
En su libro Spiritual Bypassing, Robert Masters hace una importante llamada de atención a todas las personas con inclinaciones espirituales. Es una llamada de atención que suena a verdad y está en consonancia con lo que siempre han enseñado los … Seguir leyendo
Publicado en Reseñas
Etiquetado ansiedad, atajos, Bo Heimann, celos, codicia, compasión, cuerpo, dolor, dualidad, emociones, emociones negativas, enfado, espiritualidad, humanidad, inteligencia emocional, kleshas, límites, miedo, pensamiento positivo, personas espirituales, positivismo, psicoterapia, respeto, Robert Masters, soledad, trascendencia, vergüenza
3 comentarios