Berna Wang
Mi otro blog: Traducciones (y otros textos)
Las listas de gratitud son una sandez. Fue una lista de «ingratitud» lo que me salvó || Liz Brown
El recorrido desde el trauma infantil hasta la adicción || Billy Manas
Esta es tu tarea || Courtney Martin y Wendy MacNaughton
Conversaciones difíciles que he tenido con personas blancas, incluida mi esposa || Andrea Chiu
Maten a su ángel || Rebecca Solnit y un texto de Virginia Woolf
Contacto:
berna [@] bernawang [.] netTraducción de ‘Training the Wisdom Body. Buddhist Yogic Exercise’, de Rose Taylor Goldfield
Buscar
Archivos
- abril 2020 (1)
- febrero 2020 (1)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- agosto 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (3)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (3)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (2)
- junio 2016 (1)
- mayo 2016 (3)
- marzo 2016 (1)
- febrero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (8)
- octubre 2015 (7)
- septiembre 2015 (8)
- agosto 2015 (3)
- febrero 2015 (1)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (18)
- agosto 2014 (14)
- julio 2014 (23)
- junio 2014 (20)
- mayo 2014 (4)
- abril 2014 (8)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (5)
- enero 2014 (13)
- diciembre 2013 (13)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (9)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (7)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (5)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (5)
-
Entradas recientes
- Tómate un descanso || Ari Goldfield 16/04/2020
- Lo que no necesitas cambiar. Primera parte: la fortaleza || Ari Goldfield 26/02/2020
- Cuidarte con amor: una meditación guiada || Ari Goldfield 29/11/2019
- La naturaleza búdica: eres perfecto tal como eres || Yongey Mingyur Rinpoché 15/11/2019
- Cómo relacionarnos con la ansiedad por el cambio climático || Ari Goldfield 01/10/2019
Blogs que sigo
- Buddhistdoor en español
- Buddhistdoor Global
- Dzogchen Ponlop Rinpoche
- Elizabeth Mattis Namgyel
- Fake Buddha Quotes
- Just Dharma Quotes
- Just Mingyur
- Kalyanamitrata – Spiritual Friendship
- Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoche
- Lion's Roar
- Matthieu Ricard
- Tricycle: The Buddhist Review – The Independent Voice of Buddhism in the West
- Wisdom Sun
Archivo de la etiqueta: atención
Tocando el despertar (segunda parte) || Reginald Ray
¿QUÉ CONLLEVA meditar conectados con el cuerpo y habitar el cuerpo en nuestra práctica? Inicialmente estamos hablando de prestar atención de verdad al cuerpo de un modo directo y no conceptual. Esto conlleva un trabajo muy enfocado que exige regularidad … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos, Reginald Ray
Etiquetado atención, bloqueo, Chögyam Trungpa Rinpoché, conciencia diurna, consciencia, cuerpo, desconexión con el cuerpo, despertar, ego, escuela teravada, escuela yogachara, karma, karma del resultado, materialismo espiritual, meditación, prana, realización espiritual, respiración externa, respiración interna, yo, yoga tibetano
1 Comentario
Trabajar por la felicidad de los demás || Pema Chödrön
La cualidad de la modestia o humildad surge naturalmente cuando estamos atentos. Ver lo reactivos y desagradables que podemos ser nos hace mucho más humildes. Sin embargo, en lugar de causar desesperanza, este doloroso descubrimiento puede conectarnos con la ternura … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos, Pema Chödrön
Etiquetado atención, bodichita, esmero, felicidad, honradez, humildad, inteligencia, modestia, receptividad, ternura
Deja un comentario
La fuente de la compasión || B. Alan Wallace
Nuestra consciencia de las sensaciones del cuerpo y la mente va desde la simple frustración y el malestar a la angustia, la desesperación y el dolor físico más punzante, y desde placeres simples al éxtasis más extraordinario. A medida que … Seguir leyendo
Publicado en B. Alan Wallace, Maestros contemporáneos
Etiquetado atención, compasión, consciencia, empatía, sufrimiento
Deja un comentario
Reconocer lo que está pasando || Pema Chödrön
Nuestros patrones habituales están, naturalmente, arraigados, y son seductores y reconfortantes. Desear sin más que se aireen no basta: la atención y la consciencia son fundamentales. ¿Vemos las historias que nos estamos contando y cuestionamos su validez? Cuando estamos distraídos … Seguir leyendo
Publicado en Maestros contemporáneos, Pema Chödrön
Etiquetado adiestramiento, atención, camino, compasión, consciencia, distracción, emociones, patrones habituales, reconocer
Deja un comentario